En SOMOS SOLIDARIOS, somos muy muy afortunados, contamos con una OSA MARAVILLOSA, que hace magia y convierte simples tejidos en mochilas espectaculares.
¨La osa observa con amor infinito,
testigo silente de cada puntita.
Cose recuerdos, cose calor.
Mochilas que llevan esperanza y amor»
¿Háblame de tu proyecto, qué te inspiró a convertirte en artesano/a y cuál es la historia detrás de tus piezas?
Hola mi nombre es Clara y soy la creadora de La Osa Artesana. Estoy muy emocionada por compartir contigo el corazón de lo que hago y el propósito que impulsa este proyecto.
Mi proyecto nace de una necesidad personal y de las ganas de crear. Mi historia no comienza con la idea de ser artesana, sino con el deseo de hacer algo para mí. No tenía experiencia en costura ni acceso a una máquina, pero decidí crear mi propia mochila, algo que pudiera satisfacer mis necesidades en ese momento. Fue un experimento que resultó ser fascinante y, a la vez, desafiante, pero que abrió un camino inesperado.
Desde ese primer intento, descubrí que la belleza y la funcionalidad no tienen por qué estar reñidas. De hecho, creo firmemente que lo práctico puede ser hermoso. En cada pieza, mi objetivo es demostrar que algo tan común como una mochila puede transformarse en un verdadero artículo de lujo gracias a su diseño, materiales y el proceso artesanal que conlleva.
Aunque inicialmente esta aventura comenzó como un experimento personal, con el tiempo decidí dedicarme por completo a este arte. Me sumergí en el aprendizaje, la experimentación y, sobre todo, tomé la decisión de apostar por mí misma. Fue un proceso de transformación, tanto en lo profesional como en lo personal, y aquí estoy, compartiendo contigo el fruto de esa dedicación.
En La Osa Artesana, cada pieza es creada con corazón. Desde mochilas hasta otros accesorios, busco siempre que cada artículo sea no solo funcional, sino también una obra de arte que le aporte a quien lo lleva una experiencia única. Me enfoco en detalles, calidad y diseño, porque cada pieza cuenta una historia. No es solo una mochila, es una representación de la belleza que puede encontrarse en lo cotidiano.
Estoy muy agradecida por la oportunidad de compartir contigo este proyecto que es parte de mi vida y evolución personal.
¿Por qué te interesa colaborar en una subasta solidaria como la nuestra?
Si algo que he creado con mis manos puede ayudar a impulsar un movimiento como este y, de alguna manera, mejorar la situación de quienes lo necesitan, ¿por qué no hacerlo? Creo que pequeños gestos pueden generar grandes cambios, y me encantaría ser parte de esa transformación.
¿Cómo eliges las piezas que donas para iniciativas solidarias? ¿Tienen un significado especial?
Cada una de mis piezas es única, ya que nunca repito un diseño. Por eso, cuando llega el momento de decidir cuál donar, no me resulta nada sencillo. Busco elegir aquella que, más allá de su estética, tiene un valor especial para mí: ya sea por el significado que encierra, por la emoción que sentí al crearla, o por lo que representa en mi proceso creativo. De esta manera, cada pieza donada lleva consigo una parte de mi historia y mi conexión con la causa que apoyo.

¿Qué esperas lograr al colaborar con una subasta solidaria? ¿Cómo te gustaría que tu trabajo impactará a los participantes o a la causa?
Con total honestidad, lo que espero al colaborar en una subasta solidaria es que mi pieza sea tan apreciada que inspire a los participantes a pujar con entusiasmo, aumentando así el total de la aportación. Más allá de eso, me da tranquilidad saber que mi trabajo llegará a una persona que realmente valore el esfuerzo, la dedicación y las emociones que puse en ella. Al final, lo que más disfruto es saber que mi contribución está generando un impacto positivo tanto en la causa como en quienes la apoyan.
¿Tienes alguna idea o sugerencia para hacer las subastas más atractivas o exitosas para los artesanos y los compradores?
Pues la verdad es que no.
Muchísimas gracias Clara, tus hermosas mochilas se han convertido en sueños y esperanzas para muchos. Gracias por tu apoyo, por tu entusiasmo, por tu sensibilidad hacia esta misión, eres uno de nuestros fuertes y solidarios pilares,
Clara con sus mochilas y otros bolsos te esperan en Instagram @laosaartesana, también en su web: www.laosaartesana.com .Y si estás en en Gran Canaria en los mercadillos de fines de semana que anuncia en su Instagram.
Desde la red SOMOS SOLIDARIOS, organizamos dos subastas al año, la Subasta Solidaria de Primavera a beneficio de la Fundación Josep Carreras, y la Subasta Solidaria de Otoño a beneficio de AFANOC.
Si tienes un corazón solidario y quieres invertir en esperanzas, ponte en contacto con nosotras, a través de éste post, cumplimentado el formulario Somos Solidarios AQUI o al correo que dejamos al finalizar, te daremos la información.
Pon tu talento al servicio de la esperanza. ¡Sé parte de nuestra próxima subasta solidaria!
¿Conoces a un artesano apasionado por ayudar? ¡Recomiéndanos!
¡Muchas gracias a todos!

somos_solidarios@outlook.com
@elcapitangu Instagram
@_yolohago Instagram
@artesanosporafanoc Instagram