Hoy nos acompaña Ana María, de @lucitas.artesania, una artesana encantadora y solidaria que elabora complementos hechos en resina y porcelana fría principalmente; y como ella expresa, diseños creados para alegrar un look diario, festivo, diseños únicos y cercanos; sin más, aqui esta lo que nos cuenta…
¿Háblame de tu proyecto, qué te inspiró a convertirte en artesano/a y cuál es la historia detrás de tus piezas?
Desde que soy pequeñita me encanta hacer artesanía, he hecho de casi todo, empecé con fieltro, goma Eva, arcilla, crochet, pintura.. pero la vida laboral y después mis mellizos me hicieron detener el reloj y dejar de crear, ahora que ya no son tan pequeñitos, mi cuerpo, mis ganas, mi creatividad me pedían volver y un día casi sin pensar me vi creando artesanía en resina, algo desconocido para mí, con una gran variedad de cosas por descubrir y ganas de enseñar al mundo, bueno o al menos a mí pequeña comunidad.

¿Por qué te interesa colaborar en una subasta solidaria como la nuestra?
Porque siempre que he podido y ha estado en mi mano, he ayudado, ayudo y seguiré ayudando mientras pueda.
¿Tienes alguna experiencia personal o cercana que te motive a apoyar causas relacionadas con la salud o la investigación de la cura del cáncer?
Por desgracia, al igual que mucha gente si, personas muy cercanas, algunas no se encuentran ya entre nosotras y mando un fuerte beso al cielo para ellas, y otras por suerte ya curadas y luchando por no volver a verlo más.
¿Cómo eliges las piezas que donas para iniciativas solidarias? ¿Tienen un significado especial?
Elijo normalmente la pieza que más éxito tiene entre los compradores y que por lo general para mí además, es especial sea por el motivo que sea.
¿Qué esperas lograr al colaborar con una subasta solidaria? ¿Cómo te gustaría que tu trabajo impactará a los participantes o a la causa?
Llegar al máximo de público posible, apoyar la causa y que todo el mundo sea consciente de lo necesario que es además de colaborar, estar unidos frente a causas que pueden afectar a todos. Empatía.

¿Has participado antes en proyectos solidarios similares? Si es así, ¿cómo fue tu experiencia?
En proyectos similares no, si en otros, pero espero poder seguir colaborando del modo que pueda.
¿Qué crees que podría motivar a más personas a participar?
Siempre, el querer es poder. O al menos, intentarlo.
¿Tienes alguna idea o sugerencia para hacer las subastas más atractivas o exitosas para los artesanos y los compradores?
Me parece perfecto todo y una organización de 10. Gracias a vosotras, siempre.
Estamos muy agradecidas Ana María, tus aportes han ofrecido oportunidades, y un mensaje claro y alto que que el arte tiene un corazón solidario, eres un gran ACTIVO de esta comunidad SOMOS SOLIDARIOS.
Ana María con sus accesorios originales te espera en Instagram @lucitas.artesania
Desde la red SOMOS SOLIDARIOS, organizamos dos subastas al año, la Subasta Solidaria de Primavera a beneficio de la Fundación Josep Carreras, y la Subasta Solidaria de Otoño a beneficio de AFANOC.
Si tienes un corazón solidario y quieres invertir en esperanzas, ponte en contacto con nosotras, a través de éste post, cumplimentado el formulario Somos Solidarios AQUI o al correo que dejamos al finalizar, te daremos la información.
Pon tu talento al servicio de la esperanza. ¡Sé parte de nuestra próxima subasta solidaria!
¿Conoces a un artesano apasionado por ayudar? ¡Recomiéndanos!
¡Muchas gracias a todos!
Inma y Soraya
somos_solidarios@outlook.com
@elcapitangu Instagram
@_yolohago Instagram
@artesanosporafanoc Instagram
Mil gracias por vuestra entrevista y por querer contar conmigo para proyectos tan bonitos como el vuestro. GRACIAS!
Y para nosotras un verdadero orgullo contar con tu gran corazón solidario, un abrazo y mil gracias