En nuestra sesión de entrevistas a SOLIDARIOS, damos la bienvenida a Sandra, de @lailusiondesandra_ , ella elabora verdaderas bellezas artesanales personalizadas y para todas las edades y gustos, aquí dejamos lo que nos cuenta sobre su ilusión…
¿Háblame de tu proyecto, qué te inspiró a convertirte en artesano/a y cuál es la historia detrás de tus piezas?
Mi proyecto surgió durante la pandemia. Me dí cuenta que no era feliz con lo que hacía, con el trabajo. Necesitaba un cambio y sanar mi mente. Así que convertí lo que hasta entonces había sido un Hobbie, en un trabajo. Empecé en Julio de 2020 haciendo fofuchas, decoupage y álbumes de scrap, pero a los 6 meses incorporé los cuadros con letras de scrabble que, a día de hoy son un éxito. Y con todos mis trabajos lo que quiero es, ser yo feliz, tener paz mental y hacer felices a las personas. Es lo más gratificante que hay en esta vida.

¿Por qué te interesa colaborar en una subasta solidaria como la nuestra?
Desde siempre me ha gustado ayudar a las personas y, si puedo aportar mi grano de arena para ayudar a niños con cáncer no puedo dejarlo pasar. Ellos se lo merecen todo y, si con una de mis piezas puedo ayudar, el sentimiento que se genera en mi interior es de plenitud.
¿Tienes alguna experiencia personal o cercana que te motive a apoyar causas relacionadas con la salud o la investigación de la cura del cáncer?
Hay personas de mi familia que han fallecido por cáncer, otras lo han sufrido y lo han superado. Y, en el último año una de las personas más importantes de mi vida lo ha sufrido y todavía está con controles. Así que, aunque de siempre he ayudado, ahora mucho más que antes.
Además creo que es muy necesaria cualquier ayuda y, sobretodo mucha investigación para curar aquellos cánceres que hoy en día son más difíciles de curar. Hay que invertir en salud y generar más fondos para los investigadores.

¿Cómo eliges las piezas que donas para iniciativas solidarias? ¿Tienen un significado especial?
Suelo elegir piezas que creo pueden ser más atractivas para que la gente pueda pujar. Y, sobretodo son piezas que las personalizo. Si no lo hiciese no sería yo porque todo todo lo que hago lo está! Es exclusivo!
¿Qué esperas lograr al colaborar con una subasta solidaria? ¿Cómo te gustaría que tu trabajo impactará a los participantes o a la causa?
Espero ayudar, y que la persona que se lleve mi producto lo haga porque le gusta. No busco nada más! Y crear una bonita comunidad.
¿Has participado antes en proyectos solidarios similares? Si es así, ¿cómo fue tu experiencia?
He participado en algunos proyectos para ayuda de protectoras de animales. Y la experiencia muy buena siempre.
También ahora con la DANA participé en crear postales solidarias navideñas, junto con otras artesanas para donar todo lo recaudado.
E intento ayudar en todo lo que puedo, siempre, porque gano en felicidad y en salud.
¿Qué crees que podría motivar a más personas a participar?
A lo mejor sería interesante hacer entrevistas a personas a las que se haya podido ayudar con el granito de arena que aportamos las artesanas, que expliquen su experiencia.
Y, lo que estáis haciendo ahora de entrevistar a las artesanas creo que también puede motivar a otras personas.
¿Tienes alguna idea o sugerencia para hacer las subastas más atractivas o exitosas para los artesanos y los compradores?
La verdad que la organización es magnífica y poco puedo añadir, pero igual, por ejemplo, además de poner foto del producto, se podría hacer un vídeo de cómo creamos el producto que aportamos para que se vea el trabajo que hay detrás.
También en alguna ocasión hay fotos de los productos que se subastan que no son de muy buena calidad, y no se aprecia realmente lo bonito que es el trabajo. Una buena foto hace que entre más por la vista.
Y ya por último, algo evidentemente a valorar, se podría hacer algún grupo de WhatsApp o de Instagram, con las artesanas que solemos participar para, entre todas, ver cómo podríamos llegar a más gente! Crear comunidad estaría muy bien!
Y, en principio nada más. Daros las gracias a Soraya e Imma por todo el trabajo que hacéis.
Muchísimas gracias Sandra, nos ha llenado de ilusión tu visita, tus palabras, tus hermosas obras de arte y sobre todo, saber que contamos con corazones solidarios y generosos como tu; eres una gran aliada de esta comunidad de dadores de ilusión y esperanza.
Sandra, con su ILUSIÓN, la pueden encontrar en:
– Página web www.lailusiondesandra.com
– Instagram @lailusiondesandra_
– Facebook La ilusión de Sandra
Desde la red SOMOS SOLIDARIOS, organizamos dos subastas al año, la Subasta Solidaria de Primavera a beneficio de la Fundación Josep Carreras, y la Subasta Solidaria de Otoño a beneficio de AFANOC.
Si tienes un corazón solidario y quieres invertir en esperanzas, ponte en contacto con nosotras, a través de éste post, cumplimentado el formulario Somos Solidarios AQUI o al correo que dejamos al finalizar, te daremos la información.
Pon tu talento al servicio de la esperanza. ¡Sé parte de nuestra próxima subasta solidaria!
¿Conoces a un artesano apasionado por ayudar? ¡Recomiéndanos!
¡Muchas gracias a todos!

somos_solidarios@outlook.com
@elcapitangu Instagram
@_yolohago Instagram
@artesanosporafanoc Instagram