Damos la bienvenida a Lidia de @li_y_su_punto, sus puntos le han aportado belleza, estilo y color a las subastas, compartimos su palabras a continuación;
Háblame de tu proyecto, qué te inspiró a convertirte en artesano/a y cuál es la historia detrás de tus piezas?
Siempre me han gustado las manualidades y siendo pequeña empecé con el ganchillo y las agujas, haciendo cositas como peucos con grannies. Y hace unos 7 años quise volver a hacerlo. Empecé por lo básico, pero en cada proyecto quiero aprender un poco más, y en poco tiempo me atreví a hacer mi primer amigurumi de una geisha.

¿Por qué te interesa colaborar en una subasta solidaria como la nuestra?
Me ayuda a aportar mi pequeño granito a bonitas causas.
¿Tienes alguna experiencia personal o cercana que te motive a apoyar causas relacionadas con la salud o la investigación de la cura del cáncer?
Creo que todo el mundo ha llegado a tener a alguien que ha tenido cáncer, sea un familiar o un amigo. En mi caso han sido ambos cosas.
¿Cómo eliges las piezas que donas para iniciativas solidarias? ¿Tienen un significado especial?
La verdad es que cuando participo lo que busco es hacer piezas que puedan gustar. Cada vez son diferentes, dependen de mi inspiración en ese momento.

¿Qué esperas lograr al colaborar con una subasta solidaria? ¿Cómo te gustaría que tu trabajo impactará a los participantes o a la causa?
Lo único que espero es poder ayudar a buenas causas, y si además puedo aportar una sonrisa y que le guste a la persona que puje por mi pieza, ya puedo estar contenta.
¿Has participado antes en proyectos solidarios similares? Si es así, ¿cómo fue tu experiencia?
En algunos, aunque no todos son subastas, y por ahora la experiencia es muy buena. Una vez vi una foto de una niña pequeña enferma que tenía el muñeco que había hecho para la causa, y me emocioné muchísimo.
¿Qué crees que podría motivar a más personas a participar?
Creo que el boca a boca funciona. Alguien te comenta un proyecto y entonces tú miras de que se trata y quieres participar. Ese fué mi caso. Una amiga me comentó la subasta para Afanoc que hacía @_yolohago y gracias a ella conocí a @elcapitangu.

¿Tienes alguna idea o sugerencia para hacer las subastas más atractivas o exitosas para los artesanos y los compradores?
Aprovechar las redes actuales para compartir más los buenos proyectos.
Lidia, nos sentimos honradas que acompañes estas subastas con tus maravillosos puntos, como indicaste anteriormente, la ilusión al ver una niña abrazando una de tus piezas representa la mayor de las recompensas por tu generosidad, mil gracias.
Lidia con sus puntos llenitos de amor y color la pueden encontrar en su Instagram @li_y_su_punto
Desde la red SOMOS SOLIDARIOS, organizamos dos subastas al año, la Subasta Solidaria de Primavera a beneficio de la Fundación Josep Carreras, y la Subasta Solidaria de Otoño a beneficio de AFANOC.
Si tienes un corazón solidario y quieres invertir en esperanzas, ponte en contacto con nosotras, a través de éste post, cumplimentado el formulario Somos Solidarios AQUI o al correo que dejamos al finalizar, te daremos la información.
Pon tu talento al servicio de la esperanza. ¡Sé parte de nuestra próxima subasta solidaria!
¿Conoces a un artesano apasionado por ayudar? ¡Recomiéndanos!
¡Muchas gracias a todos!
Inma y Soraya
somos_solidarios@outlook.com
@elcapitangu Instagram
@_yolohago Instagram
@artesanosporafanoc Instagram
