CapitánGu, solidaridad

Entrevista a Elizabeth de ELIZABETH MONTI CERÁMICA

Hoy disfrutamos de la arcilla en nuestras manos guiadas por Elizabeth, ella elabora piezas únicas con olor a tierra y mediterráneo, y ha tenido la amabilidad de responder a nuestra entrevista, les dejamos con su historia;

¿Háblame de tu proyecto, qué te inspiró a convertirte en artesano/a y cuál es la historia detrás de tus piezas?

Trabaje en la pintura cerámica cuando estaba en Argentina, y también al llegar a España hace ya 24 años, sin embargo, la pintura se había convertido en un trabajo mecánico, no la disfrutaba, así que apenas surgió la oportunidad empecé a realizar las piezas que de verdad me gustaban. Ahora disfruto de cada día de trabajo y de cada pieza que realizo. Podéis visitar @elizabethmonticeramica.

 ¿Por qué te interesa colaborar en una subasta solidaria como la nuestra?

Descubrí la subasta solidaria casi por casualidad en Instagram y me pareció muy interesante el Proyecto. 

¿Tienes alguna experiencia personal o cercana que te motive a apoyar causas relacionadas con la salud o la investigación de la cura del cáncer?

Creo que todos de una forma u otra tenemos seres queridos que han pasado por alguna situación difícil, o podremos pasarla nosotros mismo en algún momento de nuestra vida, por eso toda investigación que se haga es siempre poca.

 ¿Cómo eliges las piezas que donas para iniciativas solidarias? ¿Tienen un significado especial?

Esta fue la primera subasta solidaria en la que participé, así que escogí la cafetera, era una pieza única, hecha con mucho mimo y pensé que quien la escogiera la iba a disfrutar. 

¿Qué esperas lograr al colaborar con una subasta solidaria? ¿Cómo te gustaría que tu trabajo impactará a los participantes o a la causa?

Bueno simplemente poner un granito de arena.

¿Has participado antes en proyectos solidarios similares? Si es así, ¿Cómo fue tu experiencia?

He tenido la oportunidad de colaborar recientemente con otra asociación que organizaba un evento en la zona donde vivo y ha sido una experiencia genial. 

¿Qué crees que podría motivar a más personas a participar?

Quizás tomar conciencia de que entre más colaboremos podremos lograr que se den avances más significativos en investigación y tratamientos. 

¿Tienes alguna idea o sugerencia para hacer las subastas más atractivas o exitosas para los artesanos y los compradores?

Bueno la organización de la subasta está genial, se que el trabajo que hay detrás es enorme, quizás en cuanto a difusión para tener un mayor alcance, tanto en compradores, como también en la  variedad de artesanos, artistas.. (pintores, escultores, etc).

Elizabeth, muchísimas gracias por mostrarnos tu arte y saber que contamos con tus arcillosas y artísticas manos en la misión de moldear luz y esperanza para muchos.

Elizabeth y su proyecto ELIZABETH MONTI CERÁMICA lo puedes encontrar en su Instagram @elizabethmonticeramica y desde ahí escoger tu pieza preferida.

Desde la red SOMOS SOLIDARIOS, organizamos dos subastas al año, la Subasta Solidaria de Primavera a beneficio de la Fundación Josep Carreras, y la Subasta Solidaria de Otoño a beneficio de AFANOC.

Si tienes un corazón solidario y quieres invertir en esperanzas, ponte en contacto con nosotras, a través de éste post, cumplimentado el formulario Somos Solidarios AQUI o al correo que dejamos al finalizar, te daremos la información.

Pon tu talento al servicio de la esperanza¡Sé parte de nuestra próxima subasta solidaria! 

¿Conoces a un artesano apasionado por ayudar? ¡Recomiéndanos!

¡Muchas gracias a todos!

Inma y Soraya

somos_solidarios@outlook.com

@elcapitangu Instagram

@_yolohago Instagram

@artesanosporafanoc Instagram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *