Hoy nos acompaña Montse de @buccreaciones, una artesana maravillosa, solidaria y muy diversa que elabora complementos hechos en macramé, reciclaje de cajas, bisutería y otros accesorios, descube más sobre ella y sus piezas fantásticas a continuación;
¿Háblame de tu proyecto, qué te inspiró a convertirte en artesano/a y cuál es la historia detrás de tus piezas?
Mi proyecto inicialmente fue un entretenimiento, una manera de ocupar el tiempo libre en una época en la que por salud disponía de todo el tiempo del mundo.
Desde el principio ha sido una continua evolución. Mis principios o mi “primer escalón” hacia la artesanía, fue reciclando cajas y decorando botellas con las que hacía floreros. Al usar cuerdas y lanas para hacer los trenzados de las cajas, empecé a interesarme por técnicas que usaran estos elementos y me subí al “segundo escalón” realizando llaveros “Arco Iris” o “caracol” y los primeros pinitos con el macramé, con llaveros básicos de nudo plano. A partir de ahí subí al “tercer escalón” la bisutería, realizando collares básicos veraniegos y pulseras, que fueron evolucionando a nuevas creaciones en nudo plano y espiral, tales como collares, cadenas para el móvil, para perros, para las gafas, recoge-cortinas… Y por petición de una tienda que quería distribuir mis creaciones, me subí al “cuarto escalón” con los pendientes, nada que ver con el mundo macramé, pero que estoy contenta de haber descubierto. Y en estos momentos estoy en proceso de aprendizaje en el “quinto escalón”, accesorios más complicados y entretenidos como los porta gadgets, monederos y bolsos… Y aquí estoy, espero poder establecerme en este escalón y de autodidacta avanzada convertirme finalmente en una autentica artesana de pies a cabeza.
2.¿Por qué te interesa colaborar en una subasta solidaria como la nuestra?
Siempre he colaborado en causas que por X motivo me han llamado la atención o, mejor dicho, tocado el corazón.
Y gracias a estar con mi emprendimiento en Instagram, descubrí a Soraya con su gran labor en “El capitán GU” y me llegó al corazón y no pude resistirme a colaborar y sin duda seguiré haciéndolo en próximas ocasiones.

3.¿Tienes alguna experiencia personal o cercana que te motive a apoyar causas relacionadas con la salud o la investigación de la cura del cáncer?
Todos tenemos casos a nuestro alrededor, pero para mí la primera experiencia realmente dolorosa por esta enfermedad fue la muerte de la madre de mi amiga/hermana, y la que más me ha tocado de cerca, hace 20 meses con la muerte de mi padre….
Por otro lado, trabajo en el mundo sanitario, y he podido ver grandes avances en investigación en mi centro con grandes campañas solidarias como el proyecto ARI, gracias al cual se ha podido desarrollar la actual terapia CAR-T para el tratamiento de pacientes con linfoma.

4.¿Cómo eliges las piezas que donas para iniciativas solidarias? ¿Tienen un significado especial?
Esta ha sido mi primera subasta solidaria y obviamente quería que la pieza fuera bonita y que llamara la atención para motivar el mayor número de pujas. Por todo ello elegí una de mis primeras cajitas decoradas, bonita y muy especial, ya que la cree para el Dia de la Madre. Como en su día no tuvo salida, la rescaté y actualice para la ocasión.
5. ¿Qué esperas lograr al colaborar con una subasta solidaria? ¿Cómo te gustaría que tu trabajo impactara a los participantes o a la causa?
El primer y más importante logro que espero conseguir, es colaborar con una pieza que llame tanto la atención que consiga la mayor de las pujas.
Eso sería en sí lo que más me gustaría, ya que, por ende, mi trabajo como artesana sería valorado positivamente.

6.¿Has participado antes en proyectos solidarios similares? Si es así, ¿Cómo fue tu experiencia?
Mi primera causa y con la que colaboré durante muchos años, fue ASDENT, una asociación y madre coraje, que luchan por conseguir una cura para la enfermedad de “DENT” que padece su hijo, una de las tantas enfermedades minoritarias que por desgracia existen en el mundo y a las que se destinan pocos recursos en investigación.
Fue una experiencia que me llenó plenamente y con la que pude realizar pequeñas acciones en mi empresa para implicar a más compañeras a colaborar y que vinieran a hacer una presentación del proyecto en “petit comité” fue muy emotivo.
7. ¿Qué crees que podría motivar a más personas a participar?
Para mí, la propia solidaridad es la motivación tanto para donar una pieza como para pujar por ella. Y cualquiera de las dos motivaciones puede ser el empuje para continuar colaborando.
Y para ejemplo, un botón… Yo actualmente sigo colaborando con mis “Cajitas Solidarias” de las cuales el 50% del importe va destinado a AFANOC.
8.¿Tienes alguna idea o sugerencia para hacer las subastas más atractivas o exitosas para los artesanos y los compradores?
Creo que para el artesano la publicidad y el darlo a conocer es importante y sería un punto a potenciar.
Y para motivar el pujador, creo sería interesante que pudiera conocer un poco el objeto por el que va a pujar o incluso motivarle a pujar por él al conocer su proceso de creación y que valore todo el tiempo y dedicación que conllevan las creaciones hechas a mano ¿Cómo? Tal vez con un pequeño video hecho por el artesano en el mismo link donde se puja por el artículo.
Soy Montse la persona inquieta que hay detrás de BUC.
Estamos muy agradecidas Montse, tu aporte han ofrecido oportunidades, y un mensaje esperanzador, que el arte tiene un corazón solidario, nos sentimos felices de tenerte en esta comunidad SOMOS SOLIDARIOS.
Montse con su variedad de piezas y complementos te espera en Instagram @buccreaciones, su mail: Buccreaciones@hotmail.com su tienda: https://buccreaciones.yupopstore.com Google: https://g.co/kgs/ZvSgexz
Desde la red SOMOS SOLIDARIOS, organizamos dos subastas al año, la Subasta Solidaria de Primavera a beneficio de la Fundación Josep Carreras, y la Subasta Solidaria de Otoño a beneficio de AFANOC.
Si tienes un corazón solidario y quieres invertir en esperanzas, ponte en contacto con nosotras, a través de éste post, cumplimentado el formulario Somos Solidarios AQUI o al correo que dejamos al finalizar, te daremos la información.
Pon tu talento al servicio de la esperanza. ¡Sé parte de nuestra próxima subasta solidaria!
¿Conoces a un artesano apasionado por ayudar? ¡Recomiéndanos!
¡Muchas gracias a todos!
Inma y Soraya
somos_solidarios@outlook.com
@elcapitangu Instagram
@_yolohago Instagram
@artesanosporafanoc Instagram