solidaridad

Entrevista a Agurtzane de RuizBikandi

En esta oportunidad nos visita una mujer que transforma hilos y lanas en espectáculos para usar y lucir, ella es Agurtzane de @ruizbikandi, a continuación nos explica sobre su misión a través de su proyecto,

¿Háblame de tu proyecto, qué te inspiró a convertirte en artesano/a y cuál es la historia detrás de tus piezas?

Las manos y la creatividad para mi siempre han sido importantes .No puedo estar sin tener labor en ellas, me ayudan a centrarme y tener paz. Soy básicamente crochetera disfruto uniendo hilos y colores e investigando nuevas formas y puntos. La inspiración me viene de mi abuela Herminia con la que me crie y aprendí a usar el ganchillo sentada en una silla baja a su lado. En cada chal, jersey, manta que tejo, honro su persona y vuelvo a mis raíces.

 ¿Por qué te interesa colaborar en una subasta solidaria como la nuestra?

Creo que participar en la subasta solidaria es la gotita que como ser humano puedo aportar a los demás.

¿Tienes alguna experiencia personal o cercana que te motive a apoyar causas relacionadas con la salud o la investigación de la cura del cáncer?

He tenido varias experiencias personales con la enfermedad tanto familiares como de amigas y deseo potenciar la investigación para dar mas vida.

¿Cómo eliges las piezas que donas para iniciativas solidarias? ¿Tienen un significado especial?


Normalmente las piezas que dono son chales .Por dos razones, la primera es que es un trabajo que me representa como artesana. La segunda porque representa el brazo y el abrigo.

¿Qué esperas lograr al colaborar con una subasta solidaria? ¿Cómo te gustaría que tu trabajo impactará a los participantes o a la causa?

Mi intención al participar además de lograr el mayor impacto económico; también es que a través de las redes sociales dar a conocer la iniciativa para potenciar la participación en entidades sociales.

¿Has participado antes en proyectos solidarios similares? Si es así, ¿cómo fue tu experiencia?

Siempre que puedo participo. Tejiendo para residencias de mayores, guerras, desastres naturales. La experiencia siempre es enriquecedora.

¿Tienes alguna idea o sugerencia para hacer las subastas más atractivas o exitosas para los artesanos y los compradores?

Como sugerencia creo que seria interesante agrupar las piezas por temas, tipo de producto y enseñarlas de esa manera. 

Muchísimas gracias Agurtzane,  nos ha llenado de ilusión tu visita, tu frase de ser «esa gotita de ser humano de ayuda» es hermosa, y describe muy bien la esencia de estas subastas, hacer nuestra parte con esa gotita de generosidad.

Agurtzane, con sus maravillosos chales y tejidos la encuentran en Instagram @ruizbikandi

Desde la red SOMOS SOLIDARIOS, organizamos dos subastas al año, la Subasta Solidaria de Primavera a beneficio de la Fundación Josep Carreras, y la Subasta Solidaria de Otoño a beneficio de AFANOC.

Si tienes un corazón solidario y quieres invertir en esperanzas, ponte en contacto con nosotras, a través de éste post, cumplimentado el formulario Somos Solidarios AQUI o al correo que dejamos al finalizar, te daremos la información.

Pon tu talento al servicio de la esperanza¡Sé parte de nuestra próxima subasta solidaria! 

¿Conoces a un artesano apasionado por ayudar? ¡Recomiéndanos!

¡Muchas gracias a todos!

somos_solidarios@outlook.com

@elcapitangu Instagram

@_yolohago Instagram

@artesanosporafanoc Instagram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *